Home › Foros › FORO CURSO APLICADOR Y MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS NIVEL PILOTO APLICADOR › Error – Tema 1 › Respuesta a: Error – Tema 1

Hola.
En el apartado 4.1.3. Según su biología y forma de reproducirse.
. Malas hierbas que solo se reproducen por semilla. (Anuales)
. Malas hierbas perennes que se reproducen por semillas y por brotación de yema. (Bianuales y perennes)
. Malas hierbas perennes que se reproducen solo mediante órganos vegetativos. (Bianuales y perennes)
######### -Respuesta
En este caso, entiendo que se ha simplificado la respuesta, para no complicar la teoría.
La clasificación correcta desde mi punto de vista, es:
a. Especies que se reproducen únicamente a través de semillas o “especies de estrategia germinadora”. (Las especies de ciclo anual corresponden a este tipo de reproducción, aunque también existen gran número de especies bianuales y perennes con esta estrategia)
b. Especies que se multiplican principalmente por órganos vegetativos o especies de estrategia “rebrotadora”. Existen diferentes estrategias, como por ejemplo:
#((( a. Rep. Mediante yemas pertenecientes a la propia planta u órganos vegetativos con capacidad para enraizar. Ej: material vegetal de reproducción como las estaquillas.
b. Rep. Mediante raíz de reproducción, rizoma, bulbo… como por ejemplo la reproducción mediante las raíces del álamo común, el rizoma de las fresas o el tubérculo de la patata.
Hay que tener en cuenta que todas las especies, por regla general, se reproducen mediante semillas (reproducción sexual). La clasificación hace referencia a su principal estrategia de reproducción y/o regeneración.
Es importante conocer la estrategia de reproducción vegetativa del conjunto de especies no deseadas en el uso de fitosanitarios. Pues va a depender los resultados de la actividad. Como por ejemplo, cuándo hay que aplicar los tratamientos, que tipo de tratamientos hay que utilizar, que regeneración hay que esperar, etc. )))# ”Ampliación”