0 of 10 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 10 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
El riesgo por la ingestión de alimentos con residuos de plaguicidas está relacionado con dos factores:
¿A qué causa para la eliminación de residuos pertenece la acción de la lluvia?
La disipación del plaguicida se divide en:
¿Qué son los LMRs?
Para determinar los límites máximos de los residuos se debe basar en:
¿Qué sistema se ha establecido para evitar el vertido descontrolado de los envases fitosanitarios vacíos?
Las empresas envasadoras que hayan firmado el contrato de adhesión con SIGFITO, no están obligadas a identificar los productos, de carácter fitosanitario y de uso profesional que ponen a la venta con el logotipo de la entidad. Este símbolo solo demuestra que el envasador está cumpliendo con su obligación a través del SIG y que el envase puede ser depositado en los puntos limpios
Entre los destinos finales de los envases vacíos de productos fitosanitarios cabe señalar cuatro principales:
No llenar los depósitos de los equipos de aplicación directamente desde los pozos o puntos de almacenamiento de agua, ni desde un cauce de agua, excepto en el caso de que se utilicen equipos con dispositivos antirretorno o cuando el punto de captación esté más alto que la boca de llenado.
La distancia mínima para dejar sin tratar con respecto a los puntos de extracción de agua para consumo humano en las masas de agua superficiales, así como en los pozos utilizados para tal fin es de: